![](https://static.wixstatic.com/media/d9a7438eddd24637ada67df8d8c22765.png/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_95,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d9a7438eddd24637ada67df8d8c22765.png)
Prepara tus exámenes oficiales de inglés con nosotros
PET- FCE - CAE - TOEFL - TOEIC - GESE - ISE
![Aulamagna](https://static.wixstatic.com/media/452a74_c6228302a5524faeb9c8dceb9782aead~mv2_d_1400_1367_s_2.png/v1/crop/x_94,y_74,w_1213,h_1209/fill/w_167,h_166,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Aulamagna.png)
SERVICIO ONLINE
674 29 39 89
Niños - Adolescentes - Adultos
Preliminary English Test (PET) - B1
El PET es un examen ofertado por la Universidad de Cambridge que sirve para acreditar un nivel B1 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se trata de un excelente paso previo hacia el FCE y otros exámenes más exigentes y proveerá al candidato de la confianza suficiente para avanzar exitosamente en el conocimiento del idioma. Es, también, un examen altamente valorado en instituciones académicas y en empresas, que, en ocasiones, lo considerarán como requisito necesario en el proceso de selección.
¿Qué se evalúa en el PET?
En el PET se evaluará que el candidato sepa expresarse por escrito y oralmente de manera sencilla y correcta acerca de temas generales, así como entender y ser capaz de seguir una conversación cotidiana, aportando su propia opinión personal sobre el tema en cuestión. El examen consta de tres partes:
- Reading and writing (1h 30mins): se valora la capacidad de comprensión lectora y escritura, con textos de una complejidad estándar relacionados con viajes, artículos de periódicos, folletos... Esta parte supone el 50% de la nota final del examen.
- Listening (30 mins): se evalúa la comprensión oral a través de audios con conversaciones y lecturas en voz alta. Cada extracto se reproducirá dos veces. Esta parte supone el 20% de la calificación final.
- Speaking (10 mins aprox): se valora la capacidad de expresarse de manera sencilla acerca de temas generales, así como la capacidad para interactuar con el examinador y el compañero. Esta parte se realiza por parejas y supone un 25% de la calificación final.
¿Cómo preparar el PET y con qué tipo de profesor?
Para la gestión adecuada del tiempo, la aplicación correcta de las técnicas y la supervisión de las mismas, lo más recomendable es contar con un profesor que ayude a mejorar el nivel base y que haga un análisis personalizado con los puntos fuertes y débiles del alumno, dando, de esta manera, un feedback constante y convirtiéndose en una guía para garantizar el éxito en la prueba.