Prepara tus exámenes oficiales de inglés con nosotros
PET- FCE - CAE - TOEFL - TOEIC - GESE - ISE
SERVICIO ONLINE
674 29 39 89
Niños - Adolescentes - Adultos
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
El TOEFL es un examen que evalúa el dominio del idioma inglés estadounidense y, aunque cada vez tiene más valor en todo tipo de instituaciones y empresas, se centra en la evaluación del inglés en el ámbito académico. Es un examen que se realiza a través de internet en centros homologados y es corregido y puntuado en EEUU. Algo importante a tener en cuenta es que no se trata de un examen para certificar un nivel específico, sino que evalúa el nivel general y atribuye a cada candidato el nivel que, teniendo en cuenta los resultados de la prueba, le corresponda en el Marco Común Europeo de Reconocimiento para las Lenguas, desde B1 hasta el C2. Por tanto, se trata de un examen más flexible que otros. Otro dato a tener en cuenta es que su validez oficial es de dos años, lo que, necesidades burocráticas aparte, no debe ser un impedimento a la hora de plantearse realizar la prueba, ya que, cada empresa e institución se reserva el derecho de considerar o no títulos que no caducan, teniendo en cuenta la cantidad de años que hayan pasado desde su obtención.
¿Qué se evalúa en el TOEFL?
En el TOEFL se evalúa la capacidad que tenga el candidato de desenvolverse con soltura y resolución en el ámbito académico. Consta de cuatro partes.
- Reading comprehension(1h - 1h 30 mins): el candidato tendrá que enfrentarse a 4, 5 o 6 textos, todos relacionados con temas que podrían aparecer en un libro de texto universitario. Se le preguntarán acerca de puntos clave y detalles. En ocasiones se requerirá completar tablas y resúmenes. En ningún caso será necesario tener conocimiento profundo sobre los temas de los textos. Se valora la capacidad de comprensión y reacción a un texto dado, no el conocimiento concreto sobre el tema.
- Listening comprehension (1h - 1h 30 mins): se evalúa la comprensión oral. El candidato escuchará seis extractos (2 de conversaciones entre estudiantes y 4 de lecciones universitarias) de 3 a 6 minutos de duración cada uno. Los audios serán reproducidos tan solo una vez. Tras la escucha de cada uno de ellos, el alumno tendrá que responder a 5 preguntas de cada conversación y 6 de cada una de las lecciones.
- Speaking (20 mins): se valora la capacidad de comprensión y comunicación en habla inglesa del candidato. La prueba consta de seis partes o ejercicios. Dos de ellos se deben abordar de forma individual. En ellos, el candidato expresará su opinión acerca de una cuestión propuesta. En estos dos ejercicios se valorarán la claridad, la coherencia y la propiedad. En los siguientes cuatro, el candidato se enfrentará a conversaciones integradas. Tras escuchar una conversación o parte de una lección universitaria, tendrá que contestar oralmente a una pregunta planteada. IMPORTANTE: la parte de Speaking se realiza mediante el ordenador. El candidato no contará con la presencia de un examinador designado para esta prueba. Todas las respuestas se graban y se envían a EEUU.
- Writing (50 mins): se valora la capacidad de expresarse por escrito acerca de temas relacionados con el ámbito académico. Esta prueba consta de dos partes. En la primera, el candidato tendrá que escuchar un extracto y leer un pasaje que tratan del mismo tema. Después, deberá escribir un resumen sobre los puntos clave de cada uno y la relación que hay entre ambos. En la segunda parte, el candidato tendrá que escribir un breve ensayo acerca de un tema en particular, aportando sus conocimientos al respecto y su punto de vista. Se valorará la claridad, la coherencia y la capacidad de argumentación.
¿Cómo preparar el TOEFL y con qué tipo de profesor?
Para la gestión adecuada del tiempo, la aplicación correcta de las técnicas y la supervisión de las mismas, lo más recomendable es contar con un profesor que ayude a mejorar el nivel base y que haga un análisis personalizado con los puntos fuertes y débiles del alumno, dando, de esta manera, un feedback constante y convirtiéndose en una guía para garantizar el éxito en la prueba.